Taller de elaboración de hondas en Son Forteza: Fomentando tradición y deporte

El pasado mes de junio, el club social de Son Forteza acogió un taller especial dedicado a la elaboración de hondas, una actividad que no solo honra la tradición artesanal, sino que también fomenta el deporte del tiro con honda, una práctica ancestral con profundas raíces en la región.

Durante el taller, los participantes tuvieron la oportunidad de aprender a confeccionar hondas utilizando cuerda de pita, un material tradicionalmente extraído del cactus. El proceso de elaboración, meticulosamente guiado por expertos locales, consistió en crear una trenza firme y duradera, dejando pequeños espacios huecos que son esenciales para la funcionalidad de la honda.

Los asistentes, de diversas edades, se mostraron entusiastas y dedicados en la creación de sus propias hondas, destacando la importancia de mantener vivas estas habilidades tradicionales. «Es maravilloso ver cómo las técnicas ancestrales se combinan con el deporte moderno, creando una experiencia enriquecedora tanto cultural como físicamente», comentó uno de los organizadores del taller.

El tiro de honda, conocido por ser una disciplina que requiere precisión y habilidad, ha ganado popularidad en los últimos años como un deporte competitivo y recreativo. Este tipo de talleres no solo contribuyen a la preservación de técnicas artesanales antiguas, sino que también impulsan la práctica de este deporte, ofreciendo a los participantes la oportunidad de desarrollar y perfeccionar sus habilidades.

Los organizadores del evento, Ashid, destacaron la importancia de la honda no solo como herramienta histórica de caza y defensa, sino también como un símbolo de la cultura y la identidad local. «Enseñar a personas de todas las generaciones a fabricar y utilizar hondas es una forma de mantener viva nuestra herencia cultural», afirmó uno de los instructores.

Durante el taller, se mostró mediante un video la técnica y el proceso del tiro de honda, permitiendo a los asistentes comprender mejor este deporte y motivándolos a practicarlo. Este evento, que unió tradición y deporte, es un ejemplo de cómo las comunidades pueden trabajar juntas para preservar y revitalizar sus prácticas culturales mientras promueven actividades físicas saludables.

El éxito del taller en Son Forteza ha motivado a los organizadores a planear futuros eventos similares, con el objetivo de seguir promoviendo el tiro de honda y la artesanía local. «Estamos comprometidos con la preservación de nuestra cultura y la promoción del deporte. Este es solo el comienzo», concluyó uno de los organizadores, anticipando con entusiasmo las próximas actividades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *