Taller de tiro con honda del Consell de Mallorca «Suma´t»

Lanzar con honda, deporte autóctono y protegido es el protagonista del taller “Suma’t” más demandado por los institutos. Este curso, alrededor de cincuenta centros lo están implementando en el horario de educación física.

El presidente de la asociación española asiste al taller de lanzamiento con Honda que se imparte en el IES  del municipio de  Santa María respaldado por el Consell Insular De Mallorca, el cual cuenta con más de 3500 solicitudes para practicar el tiro con honda o Fona.

CONTIENE VIDEO AL FINAL

«Después de 4,000 años, la honda sigue viva en Mallorca. De hecho, el término ‘Baleares’ tiene su origen en la descripción de ‘maestro lanzador de piedras’. Con esta afirmación y una buena cantidad de datos históricos, comienza uno de los talleres más importantes del Consell de Mallorca en los centros educativo. Este año, el taller llega a 3,500 adolescentes. Hoy, en el IES Santa María, una veintena de alumnos y su profesor han repasado la historia de los honderos, han fabricado una honda de media distancia (denominada ‘mesicolo’) y han realizado prácticas de tiro.

El taller de tiro con honda se centra en los honderos baleares y su historia en la antigüedad, como parte de las tropas mercenarias ligeras del Mediterráneo. El monitor, Pere ‘Bomba’, un experto lanzador federado, también explica las partes de la honda y ofrece datos sobre el deporte en la actualidad. Al final, los alumnos hacen una honda trenzada, que incluye la anilla, la cesta y el látigo, y practican el tiro a diana. Jerónimo Mátamelas, presidente de la Asociación Española de Lanzamiento con Honda, comenta que vio a algunos alumnos que mostraron buenas habilidades para este deporte y que, con un entrenamiento adecuado, pueden lograr excelentes resultados

El director insular, Toni Prats, ha destacado que ‘el Consell potencia mucho este taller, que es el más demandado por las escuelas’. El Consell de Mallorca lo incluye en el programa ‘Suma’t’ desde hace once años: un conjunto de talleres que complementan la educación y están disponibles para las escuelas a principios de curso en la plataforma Gestib.

En el curso 2023-2024, los talleres llegarán a 26,600 niños y jóvenes, donde se darán a conocer deportes menos practicados, como el hockey, el deporte adaptado, el rugby y la vela. Del mismo modo, se apuesta por una serie de talleres centrados en hábitos relacionados con la salud deportiva, que ayudan a gestionar las emociones y fomentan prácticas preventivas, como ‘Espalda sana, ¡estiramos!’, ‘Primeros auxilios’ o ‘¿Nos relajamos?’.

Al finalizar este taller, seguimos hablando con el presidente de la Asociación Española de Lanzamiento con Honda, también conocida como ASHID, el señor Jerónimo Mátamalas. Nos comenta que, desde su fundación en 2023, han realizado varios cursillos de aproximadamente una semana en diferentes poblaciones de la isla de Mallorca, donde han surgido buenos honderos. También menciona que son la única asociación que ha impartido estos cursillos a personas con discapacidad visual, lo cual les enorgullece, ya que han obtenido buenos resultados con varios tiradores. Se ponen a disposición de centros escolares, clubes y asociaciones de todo tipo, así como de centros de tercera edad, donde saben que hay buenos lanzadores que, en su juventud, practicaban el tiro con honda, ya fuera para pastorear ganado o por simple diversión.

Deporte Balear

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *